domingo, 29 de noviembre de 2009

Se acabaron las malas rachas

Resultados del Sábado 28-11-2009

Felicitaciones al Ganador!!!

Alexis Goncalvez


Resultados Finales:

1. Alexis Goncalvez (120 Bs.F.)
2. Dalis
3. David Colmenarez
4. Yamig Riera
5. Angel Méndez
6. Alexander Adrianza

Debido a varios contratiempos la partida no se realizo en donde se tenia estipulado, pero esto no fue pero para cancelar la mesa, por lo tanto se tuvo que improvisar y jugar en Casa de Agustin.

En esta ocasión la acción no tardo mucho en llegar, ya que Alexis Goncalvez en un All-in que ganaba con un trió y dejaba con menos de 50 chips a Alexander Adrianza, dejándolo casi fuera de la partida y sin poder recuperarse. Este tenia una doble pareja.

En esta oportunidad no se tomaron datos de la partida, así que solo voy a dejarles las fotos por esta vez.


Dalis
Dalis, Yamig, David, Alexis, Angel, Agustin y Luis
David Colmenarez
Yamig Riera








Alexis Goncalvez y Angel Méndez
Alexander Adrianza, Alexis Goncalvez y Angel Méndez


Ahora los esperamos a todos para el torneo de Fin de Año 2009, nos vemos...

martes, 24 de noviembre de 2009

All-in

“All-In”: Se da cuando un jugador lleva todas las fichas al centro de la mesa en una partida. Cuando un jugador se queda sin fichas en el transcurso de una mano no está obligado a retirarse. En cambio, puede optar por un “ALL IN”. Cuando está “All-in” apuesta todas sus fichas y el bote se divide en bote principal y bote marginal (“main pot” y “side pot”). Todas las fichas subsiguientes serán a partir de ese momento añadidas al bote marginal. Si a la hora de enseñar las cartas el jugador del “All-in” no tiene una mano ganadora, ambos botes irán a la mano ganadora como es habitual. Sin embargo, si el jugador del “All-in” tiene una mano ganadora entonces se lleva el bote principal y el bote marginal se lo llevará la siguiente mejor mano. Cuando son varios jugadores los que han ido “All-in” se han creado varios botes marginales, divididos en función a la mano y el orden en el que los jugadores fueron “All-in”. Los jugadores “All-in” con una mano ganadora sólo podrán llevarse el bote o los botes de los que han formado parte.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Calendario de fin de año 2009

Calendario de mesas de Fin de Año 2009

A continuación les dejo la planificación de las mesas que vamos a estar disputando por el resto del año, si alguien quiere agregar alguna fecha mas, puede dejar su comentario aquí.

Todas las mesas tendrán la misma estructura de ciegas y antes, están cordialmente invitados y suerte para todos...

NOTA IMPORTANTE: La inscripción de la mesa final 2009 incluye comida y bebida, por lo tanto las inscripciones de esta mesa están abiertas desde ahorita hasta el 24 de diciembre por motivos de organización y para que todo este listo para ese día. Aparte de eso el dinero recolectado de las mesas satélite sera acumulado para el premio de la mesa final 2009. Los premios de la mesa final constara del dinero acumulado de las mesas Satélite y las inscripciones para la mesa final, menos los gatos en comida y bebida para los participantes del torneo.

28 de noviembre
Freeze Out - 20 Bs.F. - Hold'em Texas No Limit

Buy-in: 20+0
Chips Iniciales: 1.500
Niveles: 12 minutos cada uno.
Descansos: 10 minutos cada 7 niveles.
Puestos: 7-20
Re-buy: 1 (en los primeros 60 minutos de juego)
Add-ons: 0
Hora: 8:00pm
Lugar: Rancho Lino




5 de diciembre
Satélite - 20 Bs.F. - Hold'em Texas No Limit

Buy-in: 20+0
Chips Iniciales: 1.500
Niveles: 12 minutos cada uno.
Descansos: 10 minutos cada 7 niveles.
Puestos: 8-16
Re-buy: 1 (en los primeros 60 minutos de juego)
Add-ons: 0
Hora: 8:00pm
Lugar: Rancho Lino
Premios: 1 asiento en la mesa final 2009


12 de diciembre
Satélite - 20 Bs.F. - Hold'em Texas No Limit

Buy-in: 20+0
Chips Iniciales: 1.500
Niveles: 12 minutos cada uno.
Descansos: 10 minutos cada 7 niveles.
Puestos: 8-16.
Re-buy: 1 (en los primeros 60 minutos de juego)
Add-ons: 0
Hora: 8:00pm
Lugar: Por definir
Premios: 1 asiento en la mesa final 2009


19 de diciembre
Satélite - FreeRoll - Hold'em Texas No Limit

Nota: el unico requisito para participar en este FreeRoll es haber participado en uno de los dos Satelites anteriores.
Buy-in: 0+0
Chips Iniciales: 1.500
Niveles: 12 minutos cada uno.
Descansos: 10 minutos cada 7 niveles.
Puestos: 7-14
Re-buy: 0
Add-ons: 0
Hora: 8:00pm
Lugar: Por difinir
Premios: 1 asiento en la mesa final 2009





26 DE DICIEMBRE
MESA FINAL 2009 - Hold'em Texas No Limit
26 DE DICIEMBRE
Buy-in: 100+0
Chips Iniciales: 3.000
Niveles: 12 minutos cada uno.
Descansos: 10 minutos cada 7 niveles.
Puestos: 10-20
Re-buy: 1 (en los primeros 60 minutos de juego)
Add-ons: 0
Hora: 6:00pm
Lugar: Rancho Lino

Estructura de pagos:
1er. lugar = 80 %
2do. lugar = 20 %
3er. lugar = premio de consolación

El "kicker" o carta de desempate

El "kicker" es la carta "extra" que no forma parte de ninguna combinación ganadora en nuestra mano, pero que sirve para dar valor a nuestra jugada en caso de empate.

Para llegar a ser un jugador ganador es necesario prestar atención a todas las circunstancias que suelen decidir las jugadas. Así pues, cuando creamos tener una buena jugada deberemos estar seguros que nuestro kicker refuerza también nuestra mano.


Supongamos la mesa ha traído un Rey (K) y nosotros tenemos otro rey en nuestras manos acompañado por un 3. Si en las cinco cartas comunitarias el Rey es la superior, es posible que nuestra pareja de Reyes sea una buena jugada. Pero hay un detalle: tú tienes un solo rey y el otro rey está sobre la mesa. Las probabilidades dictan que alguno de los otros jugadores podría tener otro de los reyes. Siendo así, seguramente quien decida el jugador que se lleve la mano sea la segunda carta de las propias, en nuestro caso una carta de valor muy bajo (un 3). Nuestra carta fundamental es el Rey y la otra será el “kicker” (carta de acompañamiento). Recuerda que en caso de empate, el kicker determinará quién es el ganador. Así pués, no debemos ser excesivamente optimistas si la mesa presenta las siguientes cinco cartas comunitarias: K-6-7-9-2 ya que nuestra mano (K-3) sería batida por cualquier jugador que tuviera un Rey acompañado por un 8, por ejemplo:


Si nosotros tenemos K-3...

la jugada que hacemos es K-K-9-7-6.


Si nuestro rival tiene K-8...

la jugada que hace es K-K-9-8-7


Si por el contrario, nuestro rival tuviera K-4, a pesar de ser una carta de valor superior a nuestro 3, repartiríamos el bote ya que las cartas comunitarias son las que utilizaríamos ambos jugadores para hacer la jugada:


Si nosotros tenemos K-3...

la jugada que hacemos es K-K-9-7-6


Si nuestro rival tiene K-4...

la jugada que hace es K-K-9-7-6


En la variante del Texas Hold’em Poker, es evidente que el kicker es una carta de mucha relevancia. El kicker se suele utilizar para romper los empates y ganar. En el ejemplo que podemos ver en el gráfico, si nosotros tenemos una Q como kicker y el otro jugador tiene un 9, nosotros seremos los ganadores, pues nuestra mano es A-A-K-Q-10 mientras que la que ha hecho nuestro rival es A-A-K-10-9.


Un caso de empate podría darse si el board (mesa) tuviera A-K-10-9-10, dado que ellos podrían usar el as del board como kicker, lo que causaría la división del bote. Ambos jugadores formaríamos la combinación A-A-10-10-K, con doble pareja Ases-Dieces y Rey de kiker.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Ganar con (A3), una victoria que tenia que suceder

Resultados del Sábado 14-11-2009.

Felicitaciones al Ganador!!!

Alfredo Lucius

Resultados Finales:

1. Alfredo Lucius (80 Bs.F.)
2. Carlos Pacheco
3. Alexander Adrianza
4. Yamig Riera
5. Angel Méndez
6. Alexis Goncalvez
7. Angel Sanchez
8. Miguel Calicchio



A pesar de que solo uno de los jugadores invitados logro asistir y que algunos de los jugadores fijos no pudieron estar presentes, este primera mesa invitacional llevada acabo el pasado sábado 14 de Noviembre tubo un gran desenlace dado a la manera en que jugaron todos los participantes.

El juego estuvo un poco calmado en los primeros niveles, pero la acción comenzó cuando nuestro jugador invitado, Miguel Angel Calicchio, empezó a armar un pozo grande al haber completado una doble pareja en el Flop, dado a que nadie conocía su modo de juego y sumado a las cartas bajas que estaban en la mesa, la mayoría decidió retirarse, pero con lo que no contaba Calicchio era que Yamig Riera había obtenido un trío de (J) en el flop que supo disimular muy bien con las dos J ocultas que tenia en la mano. Calicchio siguió engordando ese poso haciendo una apuesta de 500 fichas en el Turn, en este momento sorprendido y sin poder ocultar sus emociones, se le pudo ver la cara de felicidad a Yamig quien no lo dudo y pago para continuar, ya para el River Miguel Angel no quiso apostar mas y los dos decidieron pasar y mostrar sus cartas. Lo que llevo a Miguel Angel Calicchio a perder casi todas sus fichas.

Miguel Angel Calicchio

Esto no lo desanimo mucho ya que poco a poco fue recuperando fichas jugando con las cartas que le iban saliendo, hasta que se armo otro bote grande en el cual fue eliminado, donde Angel Sanchez (QK) también perdió gran cantidad de sus fichas y los victoriosos fueron Carlos Pacheco (AJ) y Alfredo Lucius con (AJ) como sus cartas altas y el bote fue dividido.





Alexis Goncalvez y Angel Sanchez
El siguiente en salir fue Angel Sanchez con (10 y 4) quien aposto todo contra Alfredo Lucius y su (10 y A), los dos con par de 10 decidieron arriesgarlo todo, pero quien determino al vencedor fue el kicker y así Lucius seguía sumando fichas en la primera hora de juego.

Angel Sanchez

Mas tarde a los 80 minutos del inicio, Alexis Goncalvez era eliminado por Alexander Adrianza con una de las mejores jugadas de la noche, un Full House de JJJ88, y así alcanzaba a tener un equivalente en fichas con los que iban de lideres en la mesa.

Alexander Adrianza

Alexis Goncalvez

En ese momento los lideres en fichas eran Lucius, Pacheco y Riera en ese mismo orden. Pero en el nivel 10 Carlos Pacheco tomo el liderazgo de la mesa al eliminar dos jugadores en una sola mano, Angel Méndez quien no llevaba una buena noche y estaba ligando una escalera en el River decidió irse con todas a lo cual Carlos igualo y Yamig Riera también. Lo que hizo que Carlos se llevara una gran cantidad de fichas con una doble pareja de K y 6.

Yamig Riera
Angel Méndez
Luego de casi 2 horas de juego el siguiente en ser eliminado fue Adrianza quien con su par de 6 en la mano no pudo hacer nada contra el par de Q de Lucius. Cuando entonces todo quedaba entre Pacheco y Lucius. Quienes jugaron unas cuantas manos mas intercambiando fichas para aquí y para allá.

Alfredo Lucius

Carlos Pacheco

En el nivel 12 todo llegaría a su fin, ya que los dos finalistas se fueron con todo a llegar al Turn en una jugada, Pacheco con Q y 4 quien estaba ligando una escalera a la cual solo le faltaba un 6 y Lucius que había conseguido un par de 3 en el Turn acompañado de un (A) y así quedo todo, una de las peores manos había hecho que Alfredo Lucius, quien llevaba tiempo si ganar una mesa, saliera victorioso y se quedara así con el premio acumulado de esa noche.

Ultima Jugada


Felicitaciones al ganador...

A continuación les dejo todas las fotos que se tomaron ese día por si las quieren, devido a que es un servicio gratuito de RapidShare los enlaces estarán activos solo por 90 días y se podrán descargar 10 veces cada uno, para ello he colocado dos veces el de tamaño reducido por si acaso.

Tamaño reducido 1024 x 768 enlace 1 (4.7 mb)

Tamaño reducido 1024 x 768 enlace 2 (4.7 mb)